T6 : Preguntas Rayos X
1. ¿Qué características constructivas del tubo de rayos X se correlacionan con qué características del espectro de emisión de los rayos X?
El tubo de RX esta compuesto por un ánodo y cátodo, los cuales actúan en la generación del espectro al aplicarles un alto voltaje, haciendo que el cátodo libere electrones y estos viajen rápidamente al ánodo. La interacción de estos electrones con el metal del ánodo, provoca el espectro característico del los Rayos X. Los picos observados en la figura 1 , se deben al material del que esta compuesto el ánodo, llamados picos discretos o característicos.
La distancia entre en ánodo y el cátodo también influye en el espectro ya que permite seleccionar la resistencia del tubo para así poder controlar el flujo de electrones que se envían al ánodo.
Dando como conclusiones las características influyentes del tubo, para producir el espectro de emisión de rayos x son el material del que esta compuesto el ánodo, y la distancia a la que se encuentra en cátodo del ánodo.
2. Qué características de la operación del tubo de rayos X se correlacionan con qué características del espectro de la radiación producida (o lo que es lo mismo, que controles tiene y que es lo que controlan).
Principalmente las características operacionales mas significativas son las de fijar el Voltaje del tubo (kVp) ya que el aumento de este produce un aumento en la amplitud del espectro de emisión a cualquier energía y fijar la Corriente del tubo (mA), que producirá un cambio proporcional en la amplitud del espectro de emisión de rayos X a cualquier energía.
Por ende la kVp se ajusta la energía con la que se va a emitir el flujo de electrones y la mA marca la intensidad por unidad de tiempo del flujo.
Otras características operacionales que intervienen en el espectro de rayos X son los filtros adaptados a cada intervención, provocando una reducción de intensidad en en espectro, pero un incremento de energía efectiva, absorbiendo de forma as efectiva los rayos de menor energía.
3.- Por qué han de estar los tubos a vacío.
En el viaje ánodo-cátodo los electrones se aceleran y adquieren la energía con la que al incidir sobre el metal del ánodo, producen los RX . Si ese camino no estuviese vacío, entonces la energía adquirida, se iría perdiendo parcialmente con el choque entre moléculas involucradas en la trayectoria.
4.- Por qué es importante el espectro de emisión para la radiología ¿no son iguales todos los rayos x?
El cuerpo humano esta compuesto por tejido blando de distintas densidades, cuyo coeficiente de absorción variara dependiendo de la zona a la cual se desee tomar una imagen de RX, lo que influirá en la necesidad de aplicar una mayor o menor intensidad de rayos X.
Correcto
ResponderEliminar